Preparativos para
Canadá
Mi próximo destino en el exterior de República Dominicana es
C A N A D A. Así que aquí les cuento cómo voy con los preparativos.
Antes de yo salir de viaje lo primero que tomo en cuenta es
si conozco a alguien que viva en ese sitio (Como he mencionado en post
anteriores) para ahorrarme lo del hospedaje ya que un hotel sería muy costoso
para mí. ¡Así que sí! Hemos elegido un buen destino y digo hemos, porque este
viaje incluye a mis amigas Lendy y Jelisse, si la misma Lendy del post de
Cayman Island y gracias a nuestra amiga Caroline podremos visitarla y conocer
ese país que nos espera.
Me gusta informarme así que inmediatamente entro a Google a
explorar, leo acerca del país, el cambio de moneda, igual la unidad monetaria,
su geografía (me gusta ver donde exactamente estaré parada), estudio un poco de
su gente (colocando Hashtag en Instagram), gobierno y sobre todo el clima, eso
es esencial porque si no llevé la ropa adecuada todo sería un caos.
Canadá se encuentra en América del Norte y es el segundo país
más extenso del mundo, compuesto por 10 provincias y 3 territorios, de los
cuales en esta ocasión estaré visitando dos; Ontario y Quebec. Me hospedaré
específicamente en Toronto, ON. De lo cual el itinerario que he preparado junto
a la ayuda de mis tres amigas las distancias se basan desde ese punto. No sé con qué tan alta probabilidad se cumpla
lo planificado pero si les aseguro que con Dios mediante la mayoría.
Bueno los preparativos ya para salida del país como tal son los
siguientes:
-Investigar si necesitas visa –Si aplica-
-Compra del boleto aéreo
-Presupuesto en base al itinerario
-Equipaje
-Investigar si
necesitas visa –Sí aplica-
El proceso es súper fácil, solo debes tomar en cuenta las
especificaciones de cada documento que te soliciten. Para recibir la respuesta
(una vez completado el primer paso) se toma alrededor de 15 días y ya entregado
el pasaporte te lo devuelven alrededor de 15 días más. Mi proceso tardó unos 21
días. Por lo que es recomendable solicitar la visa unos dos meses antes de la
fecha planeada para la salida, pude notar que el tiempo que te dan de visa es
el tiempo que tenga tu pasaporte de vigencia.
-Compra del boleto
aéreo
Por mi experiencia trabajando en Punta Cana pude descubrir que
las líneas aéreas más populares o con vuelos de este destino hacia Canadá son:
Air Canada, WestJet y Air Transat. El más económico para la fecha elegida fue
Air Transat debes tomar en cuenta no solo para un viaje a este destino sino a
cualquiera si la maleta está incluida o no, ya que estábamos acostumbrados a
que en el boleto aéreo la incluyera, por lo general está incluido el “Carry-on”
que es la maleta o bulto que viaja contigo en la cabina del avión, los
requerimientos de estas no son el peso sino su medida, y “checked bag” es la
maleta que va en la parte de abajo del avión, por lo general sí tiene un costo
y su peso mayormente debe ser no mayor a 50 libras, si piensas viajar con
muchos artículos averigua bien qué te conviene mejor, pagar por una maleta
extra o por las libras de más en la primera maleta, les digo esto para que no
nos caiga de sorpresa el asunto del pago de impuesto de equipaje cuando menos
lo esperamos, incluso hay aerolíneas que es más conveniente pagar el impuesto de
equipaje por la página web que por el counter. Más bien, para ponerlo más
fácil: todo lo que es en persona física, en este caso el counter, casi siempre
va a ser más caro que por Internet, igualmente por Internet siempre será más
barato que vía telefónica, esto se debe al pago de impuestos. (Esto aplica en
muchos casos, no todos).
-Presupuesto en base al
itinerario
Esto que les presento no es el itinerario completo como tal
sino una muestra, ya que como mencione más arriba su cumplimiento no es totalmente
seguro por eso los motivo a que lean mi siguiente post una vez regrese de
Canadá y así si algún día les motiva
visitar ese grandioso país ya saben a dónde recurrir para saber qué hacer, dónde
comer y presupuesto en general. Así que me queda pendiente hacerles saber qué
hice y con cuanto lo hice.
Deben tomar en cuenta para su presupuesto (CA$1 = RD$38):
§ Costo de hospedaje (si lo requiere)
§ Gastos en combustible o transporte
público
§ Comida diaria (Fuera y dentro del
lugar de hospedaje)
§ Si deseas comprar souvenir
§ “El por si acaso” que es eso con lo
que no contabas y de repente sucede
-Equipaje
Todo el equipaje va de la mano con las actividades que
pretendes hacer, si es eco-turismo, si es turismo de compra, turismo cultural, turismo
gastronómico, litoral o marino. En fin lo que al menos yo nunca dejo es: un
traje de baño. Y es porque como muchos saben amo el agua, amo bañarme en la
playa, en ríos, en lo que sea que haya agua.
Estos son mis “Essentials” en el equipaje:
- § Pasaporte con su porta pasaporte el cual es súper cómodo porque puedo entrar ahí mi boleto aéreo y el ticket de equipaje
- § Ropa interior, ropa de dormir (Duh)
- § Jeans largos (Yo usualmente en mi país ando en shorts, vestidos, chancletas y tenis, lo cual será muy difícil tener que usar esta ropa por el frio)
- § Abrigos y blusas manga larga (si, sé que es otoño en Canadá pero me da más frío que a una persona promedio, jaja)
- § Tenis, botas, zapatos cerrados
- § Dinero en efectivo y si tienes una tarjeta bancaria internacional llévatela también (you never know)
- § Cámara fotográfica
- § Y mis motetes míos personales, aka cremas, aceites y maquillaje.
Los que me conocen saben que a la hora de vestir soy súper
simple así que a esto que mencioné le
agregan su toque personal.
Espero sus comentarios, recomendaciones para mi viaje y apreciaría
mucho también un feedback de su parte.
iNo olvides mantenerte verificando el clima!
Comentarios
Publicar un comentario